Es todo aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco junto con los discos que graba, son dispositivos de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primario o principales y secundarios o auxiliares. Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio "RAM" de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento permanentes, como unidades de disco duro, CD o DVD.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
KILOBYTES
Un kilobyte (pronunciado [kilobait]) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes. Aunque el prefijo griegokilo- (χίλιοι) significa «mil», el término «kilobyte» y el símbolo «kB» se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.1 2 3
Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 unapéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyte no válido a dichos efectos.
MEGABYTES
El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).
Por otro lado ―al igual que el resto de los prefijos del SI―, en informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominadamebibyte.
El prefijo mega proviene del griego μέγας (mégas), que significa ‘grande’.
Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit.Coloquialmente a los megabytes se les denomina «megas».[cita requerida]
Durante los inicios de la informática ―a mediados del siglo XX―, las unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero a finales de los años cincuenta se empezó a confundir 1000 con 1024, puesto que los ordenadores trabajan en base binaria. El problema se originó porque para la memoria RAM resultó más fácil utilizar un sistema binario, mostrándose para esta en múltiplos de 1024, puesto que los ordenadores trabajan en base binaria y no decimal. El problema radicó al nombrar las unidades en sentido binario, ya que se adoptaron los nombres de los prefijos del Sistema Internacional de Unidades, y recibieron los mismos prefijos que las unidades de base mil, dado su «parecido». Pero es etimológicamente incorrecto nombrar 1024 con un prefijo de 1000, dado que dichos prefijos han existido anteriormente a la informática para expresar bases de mil de cualquier unidad del sistema internacional, tales como el metro, el gramo, el voltio o el amperio. Esto sembró ciertas confusiones que hasta el día de hoy continúan debatiéndose por la comunidad informática.
Para clarificar la distinción entre los prefijos decimal y binario, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un grupo de estandarización, en 1997 propuso prefijos con uniones abreviadas del Sistema Internacional de Unidades con la palabra binario. Así pues, sería denominado un mebibyte (MiB) contracción de megabyte binario. Esta convención todavía no se ha difundido suficientemente.
Debido a las formas irregularidades en el uso del prefijo binario en la definición y uso del kilobyte, el número exacto es el siguiente:
GIGABYTES
Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a ungibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por laComisión Electrotécnica Internacional.
Como resultado de esta confusión, el término «gigabyte» resulta ambiguo, a no ser que se utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el decimal. El uso de la base binaria, no obstante, tiene ventajas durante el diseño de hardware ysoftware. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos; por otro lado, la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez.
El término giga proviene del griego γίγας /guígas/ que significa «gigante». En lenguaje coloquial, «gigabyte» se abrevia a menudo como giga.[cita requerida]
TERABYTES
Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (un billón de bytes).1 2
Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas).
Adoptado en 1960, el prefijo tera viene del griego τέρας, que significa «monstruo» o «bestia».
1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes.
PETABYTES
Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y equivale a 1015 bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes. El prefijo peta viene del griego πέντε, que significa cinco, pues equivale a 10005 ó 1015. Está basado en el modelo de tera, que viene del griego «monstruo», pero que es similar (excepto una letra) a tetra-, que viene de la palabra griega para «cuatro» y así peta, que viene de penta-, pierde la tercera letra, la «n».
1 PB = 1015 byte = 1012 kB = 109 MB = 106 GB = 103 TB. [Error: donde pone kB debería poner KB. Sugerencia de J. de Medina para el editor] 1000 petabytes equivalen a un exabyte.
EXABYTES
Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el 'EB', equivale a 1018 bytes.
El prefijo viene adoptado en 1991, viene del griego ἕξ, que significa «seis» (como hexa-), pues equivale a 10246.
1 EB = 103 PB = 106 TB = 109 GB = 1012 MB = 1015 KB = 1018 bytes.
1000 exabytes equivalen a un zettabyte.
ZETTABYTES
Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes.
El prefijo viene adoptado en 1991, viene del latín "septem", que significa siete (como Hepta-), pues equivale a 10007.
1 ZB= 103 EB = 106 PB = 109 TB = 1012 GB = 1015 MB = 1018 KB = 1021 bytes.
YOTTABYTES
Un yottabyte (símbolo YB) es una unidad de capacidad de información, compuesta por los prefijos yotta del griego ὀκτώ (okto), que significa «ocho», y byte. Equivale a 1024 bytes.
Unidades de información (del byte) | |||
---|---|---|---|
Sistema Internacional (decimal) | ISO/IEC 80000-13 (binario) | ||
Múltiplo (símbolo) | SI | Múltiplo (símbolo) | ISO/IEC |
kilobyte (kB) | 103 | kibibyte (KiB) | 210 |
megabyte (MB) | 106 | mebibyte (MiB) | 220 |
gigabyte (GB) | 109 | gibibyte (GiB) | 230 |
terabyte (TB) | 1012 | tebibyte (TiB) | 240 |
petabyte (PB) | 1015 | pebibyte (PiB) | 250 |
exabyte (EB) | 1018 | exbibyte (EiB) | 260 |
zettabyte (ZB) | 1021 | zebibyte (ZiB) | 270 |
yottabyte (YB) | 1024 | yobibyte (YiB) | 280 |
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_de_informaci%C3%B3n
BRONTOBYTES
Un Brontobyte es una unidad de medida de almacenamiento equivalente a 1024 yottabytes o 2 elevado a 90 bytes. Se simboliza BB. No forma parte del Sistema Internacional de Unidades. - See more at: https://www.alegsa.com.ar/Dic/brontobyte.php#sthash.8lOLrn2a.dpuf
Tomado de : https://www.alegsa.com.ar/Dic/brontobyte.php